Un rincón único 🌿 donde la vida silvestre convive con tradiciones rurales y paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

✨ Una alternativa natural al turismo tradicional
El turismo en Argentina suele girar en torno a los grandes destinos: la Patagonia, las sierras cordobesas o el Noroeste con su impronta cultural. Sin embargo, existe una alternativa mucho más tranquila en Corrientes, lejos de los circuitos masivos, que sorprende cada vez más a quienes se animan a explorarla.
Allí el tiempo parece correr de otra manera. El entorno invita a bajar un cambio, a escuchar los sonidos del agua, del monte y de los animales que se dejan ver sin timidez. Es un sitio donde la naturaleza marca el ritmo de la vida cotidiana, por sobre todas las cosas.
📍 ¿Dónde queda Colonia Carlos Pellegrini?
Este poblado está ubicado a orillas de la Laguna Iberá, dentro de la Reserva Natural Provincial del mismo nombre. Se encuentra a unos 120 kilómetros de Mercedes, una de las ciudades más importantes del centro de Corrientes.
Por su ubicación estratégica, se convirtió en base para quienes quieren explorar los esteros y descubrir la riqueza de fauna y flora que caracteriza la zona.
🦜 ¿Qué puedo hacer en Carlos Pellegrini?
Las actividades giran, principalmente, en torno al agua y a la observación de fauna. Los paseos en lancha, al amanecer o al atardecer, permiten ver carpinchos, yacarés, ciervos de los pantanos y una cantidad enorme de aves. Se calcula que hay más de 350 especies, incluyendo muchas nocturnas.
En tierra firme, las caminatas por senderos interpretativos acercan al visitante a la vegetación típica y a la historia de la reserva. El pueblo también tiene su encanto: casas de adobe y barro que conservan la tradición constructiva, alojamientos rurales y campings, y una gastronomía casera donde el chamamé suele sonar de fondo 🎶.

🚗 ¿Cómo llegar a Colonia Carlos Pellegrini?
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se deben recorrer aproximadamente 880 km en auto (unas 10 a 12 horas de viaje). La ruta más directa es:
- Tomar la RN 9 hasta Zárate
- Conectar con la RN 12 por el Puente Zárate-Brazo Largo hasta Ceibas
- Subir por la RN 14 hasta Mercedes (Corrientes)
- Desde allí, tomar la RP 40 por 120 km (los últimos 80 km son de ripio y requieren precaución)
Comentarios
Publicar un comentario