Con actividades únicas y un paisaje increíble, este lugar se convirtió en uno de los favoritos para quienes realizan turismo en la Patagonia 🏔️.

❄️ Un refugio termal en la Patagonia
La Patagonia sigue siendo un imán para el turismo gracias a sus paisajes imponentes y rincones que invitan al descanso. Entre sus tesoros más buscados, se esconde un destino termal que combina el silencio de la montaña, la nieve y aguas con propiedades especiales para revitalizar cuerpo y mente.
Rodeado de un entorno natural inigualable, este lugar invita a disfrutar de una experiencia distinta, lejos de las grandes ciudades. Sus piletas de aguas calientes, el aire puro y el entorno nevado conforman un refugio ideal para quienes buscan bienestar y contacto pleno con la naturaleza 🌨️.
📍 ¿Dónde se ubica Termas de Copahue?
Las Termas de Copahue se encuentran en el norte de la provincia de Neuquén, dentro de la cordillera de los Andes. Están emplazadas a 2.000 metros sobre el nivel del mar, rodeadas de montañas y lagunas volcánicas con gran riqueza mineral.
La zona forma parte del Parque Provincial Copahue, un área protegida que conserva su belleza natural. En invierno, el pueblo cercano de Caviahue sirve como base para los visitantes. El contraste entre la nieve y el vapor de las aguas crea postales inolvidables.
💧 ¿Qué se puede hacer en Copahue?
El complejo termal ofrece baños de inmersión, fangoterapia, vapor volcánico y circuitos mineromedicinales. Todo está pensado para la relajación y el bienestar.
Uno de los atractivos naturales más impactantes es el Camino de los Géiseres, donde el vapor emerge del suelo formando columnas humeantes. Además, se pueden hacer caminatas al cráter del Volcán Copahue, visitar el lago Caviahue y sus cascadas, o disfrutar del esquí y snowboard en el centro invernal de Caviahue 🏂.
La gastronomía local también es parte de la experiencia: truchas de la región, cordero patagónico y chocolates artesanales son algunas de las delicias que podés probar.

🛣️ ¿Cómo llegar a las Termas?
Desde Neuquén capital (ciudad), se recorren 360 km por ruta en auto o bus hasta Caviahue. Durante el invierno, se ofrecen traslados especiales en 4x4 o motos de nieve para cubrir los 18 km que separan Caviahue del complejo termal.
También existen excursiones desde Zapala o San Martín de los Andes, que incluyen transporte y acceso guiado a las termas. La temporada alta es de diciembre a abril. En invierno, el acceso puede depender del clima ❄️.
Comentarios
Publicar un comentario